La ley de Insolvencia es un mecanismo para solucionar la crisis financiera, a través de esta figura que posibilita a las personas naturales o empresas que se encuentran atravesando una situación financiera inestable y no tienen capacidad de pagar las obligaciones contraídas, realizar un acuerdo de pago favorable con todos sus acreedores. Evitando así el embargo o desalojo de sus bienes.
La capacidad de renegociar las deudas del acreedor, establece nuevas condiciones de pagos, bien sea en cuotas, plazos, etc. Generando una deuda totalmente nueva, inhabilitando las demás. Sin embargo, este contrato se realizará una vez se haya comprobado que el deudor tiene la capacidad y la voluntad de cumplir con estas nuevas condiciones.
Si tienes preguntas como:
¿Cuáles son los requisitos para acogerse a ley de Insolvencia tanto de empresas como para persona natural?
¿Cuáles son los beneficios de acogerse al tramité?
¿Cuáles son las deudas que se pueden incluir?
¿Cuál es la responsabilidad de los representantes legales?
No te puedes perder el Webinar: ¿Es la Insolvencia un mecanismo para solucionar la crisis financiera de las empresas y los deudores en Colombia?
Este Webinar se realiza en el marco de la Campaña #LaJusticiaNopara Agéndate este viernes 22 de mayo a las 5:00 pm, con los Dres.Jairo Alonso Chinchilla, Especialista en Derecho de Sociedades, Liquidador, Promotor e Interventor de la Superintendencia de Sociedades; Carla Garavito Jimenez, Especialista en derecho económico Universidad Nacional, MBA EAFIT, consultora empresarial y asesora en trámite de insolvencia para PNNC; y Nicolás Moncayo, conciliador y operador de insolvencia FLM Pasto. Para acceder a la conferencia regístrate: https://youtu.be/gUFMsspfzrI