
- Este evento ha pasado.
VI CONGRESO NACIONAL DE INSOLVENCIA DE PERSONA NATURAL NO COMERCIANTE (IPNNC)
23 abril, 2020 @ 8:00 am - 24 abril, 2020 @ 5:00 pm
Evento Navigation

VI CONGRESO NACIONAL DE INSOLVENCIA DE PERSONA NATURAL NO COMERCIANTE (IPNNC)
Fecha
23 y 24 de Abril
Hora
2:00 - 6:00 PM
Lugar
Online
Valor
$ 95.200 IVA Incluido
Fortalecer el régimen de insolvencia de persona natural no comerciante, como una herramienta fundamental de resolución de conflictos económicos en tiempos de recesión económica. Identificación de temas críticos y discusión académica, tras ocho años de aprobación de IPNNC 2012-2020, 23 y 24 de abril.
PAÍSES INVITADOS:
Estados Unidos. Ponente: doctor CARLOS GERARDO ALTIERI, conferencista internacional, Juez Presidente de la Corte para la Insolvencia de los Estados Unidos para el distrito de Puerto Rico (1994-2009); quien expondrá el régimen de insolvencia en los Estados Unidos de América.
Chile. Ponente: doctor ANDRÉS BUSTOS DÍAZ (Chile) Director Departamento de Derecho Comercial Universidad Nacional Andrés Bello de Chile, Abogado especialista en Derecho Comercial y Corporativo. Doctorando en la Universidad de Jaén, España. Profesor titular de diversas cátedras de Derecho Comercial.
METODOLOGÍA
El VI CONGRESO DE INSOLVENCIA DE PERSONAS NATURALES NO COMERCIANTES es un evento Online para el fortalecimiento y el enriquecimiento de las prácticas jurídicas y financieras, con el propósito de servir de herramienta para la resolución pacífica de los conflictos económicos que enfrenta la persona natural no comerciante.
DIRIGIDO A
Este congreso va dirigido a profesionales y estudiantes de las ciencias jurídicas y económicas, abogados, asesores financieros, operadores de insolvencia, centros de conciliación, notarías, jueces, empleados de entidades financieras y contadores públicos.

JUANITA MARÍA LÓPEZ PATRÓN
Viceministra de Promoción de la Justicia, Especialización en Derecho Constitucional de la Universidad del Rosario y estudios de Maestría en Derecho Constitucional. Se ha desempeñado como Directora y asesora experta de la Dirección de Defensa Jurídica Nacional de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado.

OSCAR MARÍN MARTÍNEZ
Abogado Litigante, Fundador de la Fundación Liborio Mejía, Consultor y Asesor en Reorganización Económica y Gestión de la Insolvencia y Reemprendimiento Empresarial y de Personas Naturales. Magíster en Derecho, Especialista en Derecho Comercial, Marítimo y Responsabilidad Civil; Árbitro, Conciliador y Operador de Insolvencia de FLM; Profesor de los Diplomados de Conciliación, Insolvencia Económica de Personas Naturales y Valoración de Daños de la FLM. Autor libro: Curso de Formación en Insolvencia de Personas Naturales No Comerciantes. Presidente de Colegio Nacional de Abogados de Barranquilla, CONALBOS Barranquilla.

JUAN JOSÉ RODRÍGUEZ ESPITIA
Abogado de la Universidad Externado de Colombia, especializado Derecho Comercial y candidato a Doctor. Profesor de Derecho Civil, Comercial y Procesal en Pregrado y Postgrado en la Universidad Externado De Colombia. Se ha desempeñado como: Superintendente Delegado para los Procedimientos Mercantiles de la Superintendencia de Sociedades; Secretario de la Comisión de Reforma al Régimen de Procedimientos Mercantiles Ley 222 de 1995, Miembro Instituto Colombiano de Derecho Procesal e Instituto Iberoamericano de Insolvencia. Autor libro: Régimen de insolvencia de la persona natural no comerciante en Colombia 2015.

GERARDO A. CARLO ALTIERI (Estados Unidos)
Abogado, Doctorado en Jurisprudencia (J.D.), Magíster en Derecho, y Doctorado en Filosofía y Letras. Se ha desempeñado como Juez Presidente del Tribunal de Quiebra de los Estados Unidos para el Distrito de Puerto Rico (1994-2009); Juez de la corte de apelación de quiebra (Panel de Bancarrota) para el primer Circuito de apelaciones de los Estados Unidos (1996- 2009) y asesor jurídico del Gobernador de Puerto Rico (1980-1982). Gerardo A. Carlo-Altieri es actualmente Vicepresidente académico y miembro del Instituto Iberoamericano de Derecho Concursal, Instituto de Insolvencia Internacional.

ANDRÉS BUSTOS DÍAZ (Chile)
Director Departamento de Derecho Comercial Universidad Nacional Andrés Bello de Chile, Abogado especialista en Derecho Comercial y Corporativo. Doctorando en la Universidad de Jaén, España. Profesor titular de diversas cátedras de Derecho Comercial.

NICOLAS PÁJARO MORENO
Abogado de la Universidad Externado de Colombia, especialista en derecho comercial y Magíster en derecho privado de la Universidad de los Andes. Profesor de las áreas de derecho privado y derecho procesal de la Universidad de los Andes; Profesional especializado de la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia; Asesor del despacho y Director de Justicia Formal y Jurisdiccional en el Ministerio de Justicia y del Derecho; Abogado consultor del Banco Mundial. Funcionario del Grupo de Procesos Especiales de la Superintendencia de Sociedades, asesor del Despacho de la Delegatura de Procedimientos de Insolvencia en la Superintendencia de Sociedades.

FRANCLIN DARIO TRUJILLO LOPEZ
Miembro de la Junta Directiva de Conalbos Antioquia, operador de insolvencia.

NICOLÁS LOZADA PIMIENTO
Socio de Rincón Cuéllar & Asociados y profesor de arbitraje y negocios internacionales, entre otras, en la Universidad Externado de Colombia.

CARLOS JOSÉ GONZÁLEZ HERNÁNDEZ
Director de Métodos Alternativos de Solución del Conflictos del Ministerio de Justicia y del Derecho. Abogado y politólogo; especialista en comunicación política y en resolución de conflictos; magíster en relaciones internacionales, estudiante de doctorado en derecho internacional. Ha sido asesor en el Senado de la República, Secretario General de Findeter, Director de Análisis Estratégico de la Secretaría de Gobierno de Bogotá y Secretario General de Incoder. Asimismo, ha trabajado en proyectos de cooperación internacional con organizaciones como The Global Partnership for the Prevention of Armed Conflict (GPPAC) y USAID Colombia (RGA Program).
Propuestas de modificación en la reglamentación para el fortalecimiento de IPNNC
Efectos del proceso de IPNNC en la acción penal por delitos de contenido patrimonial
Las limitaciones del derecho concursal, como institución excepcional ante la crisis económico-sanitaria del COVID-19
Crisis, procedimientos y descargue: Los cimientos en la IPNNC
Las garantías mobiliarias en el proceso de IPNNC.
La bancarrota o la quiebra personal en los Estados Unidos
El arbitraje como mecanismo para resolver objeciones durante el proceso de IPNNC: propuesta de reforma legal.
Las acciones revocatorias en la IPNNC
Fortalecimiento de prácticas en la implementación del régimen de insolvencia
Jueves, 23 de abril de 2019 | |
1:00 p.m.–2:00 p.m. | Registro |
2:00pm-2:10 pm | Instalación: Dra. JUANITA LÓPEZ PATRÓN, Viceministra de Promoción de la Justicia, Ministerio de Justicia y del Derecho, GOETHNY FERNANDA GARCÍA FLÓREZ – Superintendente Delegada para el Notariado, MARÍA MERCEDES GARCÍA, Directora Fundación Liborio Mejía |
2.10 p.m.-2:50 p.m. | Conferencia: Propuesta de modificaciones en la reglamentación para el fortalecimiento del régimen de insolvencia Conferencista: JUANITA LÓPEZ PATRÓN, Viceministra de Promoción de la Justicia |
10 minutos | Preguntas: Karol Guaje, Directora FLM Riohacha |
3:00 p.m.-3:40 p.m. | Conversatorio: Propuesta de reforma reglamentaria del IPNNC Participantes: OSCAR MARÍN MARTÍNEZ, GERMÁN LOPERA y MARIO CÓRDOBA ORDÓÑEZ Moderadora: Rosalba Duarte, Operadora Insolvencia FLM |
10 minutos | Preguntas: Nicolas Moncayo, Operador Insolvencia FLM Pasto |
3:50 p.m. – 4:30 p.m. | Conferencia: Las limitaciones del derecho concursal, como institución excepcional ante la crisis económico-sanitaria del COVID-19. La experiencia de Chile. Conferencista: ANDRÉS BUSTOS DÍAZ: Director Departamento de Derecho Comercial UNAB. |
10 minutos | Preguntas: María Eugenia Rojas Parra, Directora FLM Manizalez |
4:40 pm- 5:20 pm | Conferencia: Efectos del proceso de insolvencia económica de persona natural no comerciante en la acción penal por delitos de contenido patrimonial. Conferencista: FRANCLIN DARÍO TRUJILLO LOPEZ, Abogado especialista en derecho procesal |
10 minutos | Preguntas: Olga Cancelado, Operadora insolvencia FLM Bucaramanga |
5:30 pm- 6:10pm | Conferencia: Crisis, procedimientos y descargue: Los cimientos en la IPNNC Conferencista: JUAN JOSÉ RODRÍGUEZ ESPITIA, Experto en insolvencia, autor del libro el Nuevo Régimen de Insolvencia |
10 minutos | Preguntas. Sol Ochoa, Operadora Insolvencia FLM Barranquilla |
Viernes, 24 de abril de 2020 | |
1:00pm-2:00pm | Registro |
2:00 p.m. – 2:40 p.m. | Conversatorio: ¿Es la protección del deudor y de su familia el fundamento de IPNNC? ¿Se contrapone este fundamento al objetivo de la preservación del crédito y la actividad económica del sistema financiero? Participantes: MARIO CORDOBA ORDÓÑEZ, GERARDO A. CARLO ALTIERI y OSCAR MARIN MARTINEZ. Moderadora: Dora Aaron, Operadora de Insolvencia FLM Valledupar |
10 minutos | Preguntas: Viviana Díaz, Directora FLM Bucaramanga |
2:50 p.m.– 3:30 p.m. | Conferencia: La bancarrota personal y comercial en los Estados Unidos Conferencista: GERARDO A. CARLO ALTIERI, conferencista internacional, Juez Presidente de la Corte para la Insolvencia de los Estados Unidos para el distrito de Puerto Rico (1994-2009) |
10 minutos | Preguntas: Enna Caballero, Directora FLM Santa Marta |
3:40 p.m. – 4:20 p.m. | Conferencia: El arbitraje como mecanismo para resolver objeciones durante el proceso de IPNNC: propuesta de reforma legal. Conferencista: NICOLÁS LOZADA PIMIENTO, profesor de Posgrado Externado, Santo Tomás y Sabana |
10 minutos | Preguntas: Mirtha Guerrero, Directora FLM Sincelejo |
4:30 p.m. – 5:10 p.m. | Conferencia: Consideraciones sobre la propuesta de reforma reglamentaria IPNNC. Conferencista: OSCAR MARÍN MARTÍNEZ, FLM Experto en Insolvencia, Operador de Insolvencia y Autor de diferentes publicaciones en insolvencia económica |
10 minutos | Preguntas: Mario Ángel Dussan, Director FLM Neiva |
5:20p.m – 6:00p.m. | Conferencia: Las garantías mobiliarias en el proceso de IPNNC. Conferencista: NICOLÁS PÁJARO MORENO, Abogado, Experto en Insolvencia |
10 minutos | Preguntas: Andrea Sánchez, Operadora Insolvencia FLM Medellín-Convenio Conalbos |
6:00 p.m.-6:40 p.m. | Conferencia: Fortalecimiento de las prácticas en la implementación del régimen de insolvencia Conferencista: CARLOS JOSE GONZALEZ HERNÁNDEZ, Director de Métodos Alternativos de Solución de Conflictos, Minjusticia |
10 minutos | Preguntas: María Alejandra Silva, Directora FLM Cúcuta |
6:50 p.m. – 7:00 p.m. | Conclusiones y clausura: Oscar Marín Martínez, Carlos José González, María Mercedes García Perdomo |
Compra Ahora
$ 95.200 IVA Incluido
Detalles
- Comienza:
- 23 abril, 2020 @ 8:00 am
- Finaliza:
- 24 abril, 2020 @ 5:00 pm
- Precio:
- $92500
- Categorías del Evento:
- Congreso, Webinar
- Etiquetas del Evento:
- CARLOS GERARDO ALTIERI, CARLOS JOSÉ GONZÁLEZ, DAVID RICARDO SOTOMONTE, JORGE CASTAÑO GUTIÉRREZ, JUAN JOSÉ RODRÍGUEZ ESPITIA, NICOLAS PÁJARO, OSCAR MARÍN MARTÍNEZ
- Web:
- https://campus.fundacionlm.org/vi-congreso-nacional-de-insolvencia-de-persona-natural-no-comerciante-ipnnc/
Local
- Online
Organizadores
- Centro de Conciliación FLM
- Fedecentros MASC